Tener una planificación financiera es lo más importante a la hora de adquirir la casa o el apartamento que tanto desea.
La compra un inmueble propio es un paso muy importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, hacer realidad este sueño no es fácil: se necesita organización y planificación financiera antes de pensar en la compra de la propiedad que desea.
Una compra mal hecha puede impactar negativamente en su vida por un largo período , trayendo serios daños no sólo para usted sino también a toda su familia. Es por eso que a continuación le traemos 7 consejos que le ayudarán a tener una planificación financiera exitosa.
1. Establezca metas de ahorro y organice sus finanzas.


Comprar un inmueble no es para nada barato. Por eso, lo primero que hay que hacer para alcanzar tal meta es organizarse financieramente. Tenga a la mano su presupuesto, revise sus ganancias y sus gastos y calcule cuánto le puede sobrar por mes para ser invertido en la compra del inmueble.
Sobre ese presupuesto, establezca una meta de un porcentaje de sus ingresos para ser ahorrados mensualmente. Si percibe que no es posible alcanzar la cantidad deseada, analice que puede recortar de lo que destina para otros gastos. Transforme esa práctica en un hábito en su vida: sabiendo cuidar bien de su dinero, la conquista del inmueble de sus sueños vendrá de la mejor forma posible.
2. Haga una planificación financiera para invertir todo lo que se ahorra.
El dinero parado es sinónimo de perjuicio. Por lo tanto, mientras usted junta la cantidad para comprar su inmueble, ese dinero que ha ahorrado se puede aplicar en alguna inversión financiera para rendir a lo largo del tiempo.
Lo ideal sería realizar una inversión que le genere una renta fija, ya que le garantizar· unos ingresos estables y seguros. Invertir correctamente hará que el tiempo que va a llevar para conseguir unirse el dinero necesario para comprar su inmueble se reduzca. Además, le permitir· planificarse mejor, tanto por el lado financiero como por el momento adecuado para comprar el inmueble.
3. Busque la mejor forma de pago.


Hay tres formas principales para comprar una propiedad: la adquisición en efectivo , la financiación y el consorcio de bienes raíces .
Analice su situación financiera
Para evitar deudas, siempre es preferible pagar en efectivo y de contado. Sin embargo, debido a los altos precios de los inmuebles, no siempre es posible. Por lo tanto, es importante tener en cuenta cu·les son las otras formas de pago posibles y adecuarlas de acuerdo con su capacidad financiera.
Al optar por un crédito, por lo general es preferible pagar el valor de cuota inicial más alta posible . Lo ideal es conseguir pagar de contado al menos el 30% del valor del inmueble , es decir, la cuota inicial. Por debajo de eso, lo mejor es esperar y juntar mas dinero. Esto es porque, cuanto menor sea la cantidad a ser financiada, menores serán las cuotas y los intereses que le corresponden, además de poder pagar más rápido el valor del inmueble.
La cuota del crédito debe corresponder a un máximo del 20% de su ingreso. Recuerde que las financiaciones de este tipo son de largo plazo y pueden afectar su presupuesto por un tiempo considerable.
PARA RECORDAR: Pagar el valor de la cuota inicial más alta posible, pagar de contado al menos el 30% del valor del inmueble. La cuota del crédito debe corresponder a un máximo del 20% de su ingreso.
4. Realice la comparación entre un inmueble nuevo y uno usado.


Hay varias diferencias entre las propiedades nuevas y usadas. En esté ultimo caso, está la ventaja de ser más barato, pero al mismo tiempo existe la posibilidad de que no esté en óptimas condiciones.
Al decidir sobre esta opción, es importante para comprobar el estado de la propiedad, es decir, cómo están las tuberías, el cableado eléctrico, los pisos, el techo, revestimientos y estructura. Muchas veces una reforma termina siendo necesaria, lo que puede hacer que el dinero que se ahorró a la hora de la compra se gaste en la remodelación.
Invertir en un nuevo proyecto presenta menos riesgos de problemas estructurales. Sin embargo, además de ser más caro, aún existe el peligro de quiebra de la constructora antes de que esté terminado. Por lo tanto, si opta por esta alternativa, investigue acerca de la empresa que esté al frente del proyecto, verifique si tiene buena reputación en el mercado y en los órganos de defensa del consumidor.
5. Sea paciente a la hora de elegir.
Por más que tenga urgencia en adquirir un inmueble, hay que tener precaución. Lo más recomendable es investigar y analizar todas las alternativas que tenga antes de decidir, hasta encontrar aquella que más se adapte a sus necesidades. El mercado inmobiliario es din·mico y varias buenas oportunidades pueden surgir con el tiempo.
En algunos casos es mejor continuar como arrendatario, hasta que se presente una mejor oportunidad de financiar el inmueble y tenga una mejor capacidad de pago. Utilice este tiempo para planificarse mejor y ahorrar más dinero que pueda utilizar en el pago de la cuota inicial.
6. Tenga presente los gastos adicionales .


Al adquirir un inmueble no se limita solo a los gastos de pagos de cuota inicial y las cuotas de la financiación. Adquirir un inmueble también incluye gastos en documentación y de notaria, honorarios de gastos bancarios e impuestos, así como también los arreglos que tengan que hacerse. Por lo tanto, tenga presente tener un dinero reservado que esté destinado para estos gastos.
Tenga muy presente su presupuesto, si ve que más de la mitad de sus ingresos serán destinados a los gastos de la adquisición del nuevo inmueble, lo más recomendable es pensar nuevamente la compra. Lo más importante es tener una buena capacidad de pago y evitar más adelante dolores de cabeza.
7. Recurra a la ayuda de un profesional cuando sea necesario.


Aunque se haya planificado y crea que conoce a la perfección la compra de su inmueble, no está libre de que algún imprevisto se pueda presentar. Es por eso que siempre es prudente contar con la ayuda de un profesional que conozca del tema, en este caso de una inmobiliaria que le pueda asesorar su compra y evitar sucesos inesperados, así como también le puede asesorar en qué entidades bancarias le conviene más financiar el valor de su inmueble. Además de ayudarle a tramitar toda la documentación correspondiente. Aquí tenemos las llaves de su próximo hogar.